Las mejores aplicaciones para iPhone que todo diseñador debe conocer

Aplicaciones imprescindibles para diseñadores gráficos en iPhone

En el mundo del diseño, contar con herramientas digitales que sean accesibles, potentes y versátiles es fundamental para potenciar la creatividad y optimizar el flujo de trabajo. Cuando hablamos de aplicaciones móviles para diseñadores, el iPhone se posiciona como un dispositivo ideal gracias a su rendimiento y variedad de apps especializadas. Si eres un profesional del diseño o un entusiasta que busca soluciones prácticas para trabajar desde cualquier lugar, conocer las apps más destacadas para iPhone en el ámbito del diseño es clave para elevar tu productividad y calidad artística.

Para responder a esta necesidad, a continuación te presento una selección cuidadosamente elaborada con algunas de las herramientas digitales más potentes y funcionales que todo diseñador debería tener instaladas en su iPhone. Estas aplicaciones permiten desde la creación de bocetos rápidos hasta la edición avanzada de imágenes, la gestión de paletas de colores y la tipografía, facilitando así la ejecución de proyectos con un nivel profesional sin importar dónde te encuentres.

Entre las favoritas que uso personalmente para proyectos con clientes se encuentran Procreate Pocket, ideal para ilustraciones digitales de alta calidad, y Adobe Photoshop Express, que permite retoques rápidos y precisos. En una ocasión, trabajando en un encargo con tiempo limitado, utilicé Procreate para hacer bocetos iniciales directamente en mi iPhone mientras viajaba, lo que me permitió ganar tiempo valioso y presentar ideas claras al cliente sin necesidad de estar frente a una computadora.

Procreate Pocket: La herramienta definitiva para ilustradores en movilidad

Procreate Pocket es una versión compacta y optimizada de la famosa aplicación Procreate para iPad, diseñada específicamente para iPhone. Esta app se ha convertido en un estándar para ilustradores y diseñadores gráficos debido a su interfaz intuitiva y su potente motor de dibujo. Cuenta con pinceles personalizables, capas ilimitadas y herramientas de mezcla que emulan técnicas tradicionales de pintura y dibujo.

Como ilustrador profesional, uno de los desafíos más frecuentes que enfrenté fue la necesidad de capturar ideas o hacer bocetos rápidos cuando estaba fuera del estudio o en reuniones con clientes. Procreate Pocket solucionó este problema al ofrecerme una plataforma robusta y portátil para desarrollar conceptos en cualquier momento. Además, su compatibilidad con Apple Pencil (en modelos compatibles) hace que la experiencia sea aún más precisa y natural.

Un consejo práctico para aprovechar al máximo esta app es aprovechar la función de capas para experimentar con diferentes estilos y efectos sin perder el trabajo original. Por ejemplo, cuando diseñé una campaña visual para una marca de moda, utilicé capas para probar distintas combinaciones de colores y texturas antes de presentar la propuesta final, lo que facilitó la comunicación con el cliente y agilizó el proceso de aprobación.

Además, Procreate Pocket permite exportar archivos en formatos como PSD, PNG y JPEG, lo que facilita la integración con otras plataformas y programas, algo esencial para mantener un flujo de trabajo profesional y eficiente.

Adobe Photoshop Express y Lightroom: Edición fotográfica avanzada en la palma de tu mano

Para diseñadores que trabajan con imágenes y fotografía, contar con herramientas potentes y accesibles es crucial. Adobe Photoshop Express y Lightroom para iPhone son dos aplicaciones complementarias que ofrecen una amplia gama de funciones para editar fotos con precisión y rapidez.

Photoshop Express es ideal para realizar ajustes rápidos, como recortes, corrección de color, eliminación de imperfecciones y aplicación de filtros profesionales. Su interfaz simplificada permite que incluso quienes no son expertos en edición puedan mejorar sus imágenes significativamente en pocos minutos.

Por otro lado, Lightroom ofrece un control más detallado sobre parámetros como exposición, contraste, curvas, balance de blancos y edición por zonas. Como diseñador, suelo utilizar Lightroom para preparar imágenes que luego incorporo en mis proyectos gráficos, asegurándome de que cada fotografía tenga la calidad y coherencia visual necesaria.

Quizás también te interese:  ¿Qué es el diseño emocional y por qué es importante?

Un problema común que he enfrentado con clientes es la inconsistencia en la calidad de las imágenes entregadas para campañas digitales o impresas. Gracias a estas aplicaciones, puedo corregir rápidamente esas deficiencias directamente desde mi iPhone, evitando retrasos y costos adicionales asociados con tener que rehacer sesiones fotográficas o esperar a estar frente a un ordenador.

Además, ambas apps permiten sincronización con la nube de Adobe Creative Cloud, lo que facilita el acceso a los archivos desde diferentes dispositivos y la colaboración con otros profesionales en tiempo real.

Herramientas para gestión de color y tipografía: Pantone Studio y WhatTheFont

Un aspecto fundamental en cualquier proyecto de diseño es la correcta elección y gestión de colores y tipografías. Para ello, existen aplicaciones especializadas que facilitan estos procesos desde el iPhone, ayudando a mantener la coherencia visual y a inspirarse en nuevas paletas y fuentes.

Pantone Studio es una app que permite explorar, crear y compartir paletas de colores basadas en la reconocida guía Pantone, un estándar en la industria del diseño. Esta herramienta es muy útil para asegurar que los colores seleccionados sean precisos y reproducibles en distintos medios y materiales. Como recomendación personal, siempre recomiendo validar los colores con Pantone Studio cuando trabajo en branding o diseño editorial para evitar discrepancias en la impresión.

Por otro lado, WhatTheFont es una aplicación desarrollada por MyFonts que identifica tipografías a partir de una imagen o fotografía. Esto resulta extremadamente útil cuando necesitas reconocer una fuente que viste en un cartel, revista o cualquier soporte visual y deseas utilizarla o buscar alternativas similares para tus proyectos. En varias ocasiones, esta herramienta me ha salvado al encontrar rápidamente la fuente correcta para un trabajo con plazos ajustados.

Ambas apps son un complemento esencial para diseñadores que desean tener un control detallado sobre los elementos visuales que componen sus creaciones, ayudando a mantener la profesionalidad y coherencia estética en cada proyecto.

Otras aplicaciones clave para potenciar la creatividad y productividad en diseño

Además de las herramientas mencionadas, existen otras aplicaciones para iPhone que enriquecen el arsenal digital de cualquier diseñador, facilitando desde la inspiración hasta la organización y presentación de trabajos.

Canva es una plataforma muy popular para crear diseños gráficos de manera rápida y sencilla. Su versión para iPhone incluye plantillas prediseñadas, recursos gráficos y tipografías que permiten elaborar desde publicaciones para redes sociales hasta presentaciones y flyers. Aunque no sustituye a software profesional, es una excelente opción para prototipos rápidos o proyectos con tiempos limitados.

Quizás también te interese:  Tipos de diseño gráfico: guía completa para conocer sus categorías principales

Para la gestión y organización de proyectos, Trello y Notion son apps que recomiendo para mantener el control de tareas, plazos y comunicación con clientes o equipos de trabajo. En mi experiencia, tener un sistema claro para organizar ideas y avances evita malentendidos y mejora la eficiencia, especialmente cuando se manejan múltiples proyectos simultáneamente.

Por último, aplicaciones como Behance y Dribbble permiten explorar tendencias, compartir portafolios y conectar con otros profesionales del diseño. Mantenerse actualizado y en contacto con la comunidad creativa es fundamental para inspirarse y encontrar nuevas oportunidades laborales.

Quizás también te interese:  Diseñadores para enamorarte: inspiración y creatividad que debes conocer

En definitiva, integrar estas herramientas en tu iPhone te permitirá no solo trabajar con mayor comodidad y flexibilidad, sino también enriquecer tu proceso creativo y profesionalizar aún más tu práctica diaria.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad