Errores comunes en el branding del logo de la Premier League que debes evitar

Introducción a los fallos habituales en la identidad visual del logo de la Premier League

El branding del logo de la Premier League es un aspecto crucial para mantener la coherencia y el reconocimiento global de esta prestigiosa competición de fútbol. Sin embargo, existen múltiples errores frecuentes que pueden comprometer la fuerza visual y la integridad de la marca. Desde problemas en la reproducción gráfica hasta malas interpretaciones del diseño original, estos fallos afectan no solo a la percepción del público, sino también a la estrategia comercial de la liga.

Como ilustrador profesional con años de experiencia trabajando con marcas deportivas, he observado que muchos de estos problemas surgen por desconocimiento técnico o falta de atención a las guías de estilo. En este artículo, exploraremos en profundidad las equivocaciones más comunes que se cometen al manejar el logo de la Premier League y cómo evitarlas para preservar la identidad visual de manera óptima.

Uso incorrecto de los colores oficiales y sus consecuencias en el branding

Uno de los errores más frecuentes en la gestión del logo de la Premier League está relacionado con la aplicación inadecuada de los colores oficiales. La paleta cromática que acompaña al logo no es arbitraria; está diseñada para transmitir una imagen potente y reconocible al instante.

En varias ocasiones, he tenido clientes que querían adaptar el logo para diferentes soportes, pero terminaban alterando los tonos originales, generando una pérdida de impacto visual. Cambiar el púrpura característico por tonos más apagados o mezclas incorrectas puede diluir la fuerza del logo y causar confusión entre los aficionados y patrocinadores.

Recomendación profesional: Siempre utilizar los códigos exactos de color proporcionados en la guía de identidad corporativa. Si trabajas en medios digitales, verifica que los perfiles de color (RGB, CMYK, Pantone) estén correctamente implementados. Además, evita aplicar filtros o efectos que modifiquen el color base, ya que esto puede afectar la consistencia de la marca en todos los canales.

Distorsión y alteración de proporciones: un problema gráfico recurrente

Otro fallo común en la manipulación del logo de la Premier League es la distorsión de sus proporciones. Este error suele ocurrir cuando se redimensiona la imagen sin mantener la relación de aspecto original, provocando que el logo aparezca estirado o comprimido.

Recuerdo un proyecto en el que un patrocinador quería imprimir el logo en diferentes tamaños para merchandising. Sin embargo, por falta de cuidado, el logo quedó deformado en varias piezas, lo que generó un resultado poco profesional y dañó la percepción de la marca.

Consejo práctico: Siempre redimensiona el logo manteniendo la proporción original. Utiliza herramientas de diseño vectorial como Adobe Illustrator o programas que permitan trabajar con archivos SVG para garantizar que el logo conserve su nitidez y forma independientemente del tamaño. Nunca estires manualmente el logo desde las esquinas sin bloquear la proporción.

Uso de tipografías no autorizadas y su impacto negativo en la imagen

La tipografía es un elemento clave en el branding y en el logo de la Premier League no es la excepción. Un error frecuente es sustituir la fuente original por tipografías genéricas o no aprobadas, lo que puede causar una pérdida significativa de identidad visual.

He experimentado situaciones en las que clientes intentaban “personalizar” el logo con fuentes más modernas o llamativas, sin darse cuenta de que esto rompía la armonía y coherencia de la marca. El resultado fue un diseño que parecía amateur y poco alineado con la imagen profesional que representa la Premier League.

Recomendación del ilustrador: Respeta siempre las tipografías indicadas en el manual de marca. Si necesitas adaptar el logo para aplicaciones específicas, consulta con un diseñador gráfico profesional para que te oriente sobre las mejores prácticas sin comprometer la identidad visual.

Ignorar el espacio de seguridad alrededor del logo y sus efectos visuales

Quizás también te interese:  Más allá del branding: 3 empresas sorprendentes que triunfan sin logos

El espacio de seguridad o margen mínimo alrededor del logo es un aspecto que muchas veces se pasa por alto, pero es fundamental para que el diseño respire y se destaque adecuadamente en cualquier soporte.

Cuando este espacio no se respeta, el logo puede quedar visualmente “apretado” entre otros elementos gráficos, lo que reduce su legibilidad y atractivo. En una ocasión, trabajé con un cliente que colocó el logo demasiado cerca de otros textos y gráficos en una campaña digital, causando un efecto saturado y poco profesional.

Cómo evitarlo: Consulta siempre la guía de identidad visual para conocer el área mínima de protección que debe rodear al logo. No coloques otros elementos gráficos ni textos dentro de ese espacio. Esta práctica garantiza que el logo mantenga su protagonismo y claridad en todas las aplicaciones.

Uso de versiones incorrectas o baja resolución que afectan la calidad

Uno de los errores más perjudiciales en el manejo del logo de la Premier League es la utilización de versiones inapropiadas o archivos con baja resolución. Esto es especialmente crítico cuando el logo se imprime o se muestra en pantallas grandes.

He enfrentado múltiples casos donde se me proporcionaron archivos JPG pixelados o PNG con fondo transparente mal recortado, lo que imposibilitaba su uso profesional. El resultado final era un logo borroso, con bordes irregulares, que dañaba la percepción de la marca.

Consejo esencial: Siempre trabaja con archivos vectoriales (.AI, .EPS, .SVG) para asegurar la máxima calidad y escalabilidad. Evita usar imágenes rasterizadas en formatos como JPG para aplicaciones donde se requiere nitidez, especialmente en impresión. Si sólo tienes acceso a imágenes en baja resolución, solicita al proveedor las versiones oficiales y originales del logo.

No respetar las versiones autorizadas del logo para diferentes fondos y contextos

Quizás también te interese:  Ideas efectivas de branding para diseñar la marca de joyería perfecta

La Premier League cuenta con distintas versiones de su logo para adaptarse a diferentes contextos, como fondos claros, oscuros o fondos fotográficos. Un error común es usar siempre la misma versión sin considerar el entorno, lo que puede generar problemas de visibilidad y contraste.

En proyectos que he liderado, he tenido que corregir materiales donde el logo blanco se colocó sobre fondos claros, perdiendo completamente su visibilidad. Esto afecta la eficacia del branding y la legibilidad en cualquier soporte.

Quizás también te interese:  Cómo construir tu marca: guía práctica para crear una identidad sólida

Recomendación profesional: Familiarízate con las versiones oficiales del logo y su uso correcto según el fondo. La guía de estilo de la Premier League indica cuándo usar la versión en color, la monocromática o la invertida. Esta práctica asegura que el logo siempre destaque y mantenga su impacto visual.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad